En lo que respecta al fútbol, en México, hay una gran variedad torneos y copas que siempre resultan muy atractivas, tal es el caso de la Primera División o bien la Copa de México (Copa MX). Pero además, existe el Ascenso de México (Ascenso MX) que, por motivos de patrocinio se denomina Ascenso Bancomer MX, y es el torneo de segunda categoría de fútbol profesional. Vale destacar que este torneo se estableció en el año 1994 cuando se efectuó el intento de crear una Liga Premier y en el año 2009 cambio de “Primera A” a Liga de Ascenso.
En Vivo
Posiciones
Goleadores
Descenso
Volver
Un dato curioso para remarcar es que, a partir del Apertura 2017, se estableció nuevamente la certificación para el ascenso y por ende, los equipos que cuenten con una cancha con capacidad para 20 mil espectadores o más, serán los que asciendan directamente. Si no sucede esto, seguirán en el Ascenso MX hasta regular la situación y solo les otorgarán un premio en forma de dinero por su consagración.
¿Cómo es el formato?
En el Ascenso MX, la temporada se lleva a cabo todos los años y está dividida en dos torneos cortos, los cuales están formados –cada uno- con su propia liguilla y campeón. Comienza por los llamados torneos de Apertura a finales de julio y principios de agosto y concluyendo en diciembre. Por otra parte, se cierra con el torneo Clausura, que da inicio en enero y finaliza entre mayo y junio.
¿Qué equipos participan?
En la temporada 2017 – 2018 participan: Alebrijes Oaxaca , Atlante, Atlético San Luis, Cafetaleros de Tapachula, Celaya, Cimarrones de Sonora, Correcaminos U.A.T, Dorados, Juárez, Leones Negros, Mineros, Potros UAEM, Tampico Madero, Venados y Zacatepec, formando un total de 15 equipos.