Una de las características principales del Ascenso MX, es la cantidad de goles que se llevan a cabo por partidos. Al ser un torneo muy competitivo donde reina la equidad, las fallas y aciertos están a la orden del día y por una u otra, los balones siempre terminan tocando la red.
Volver
Más allá de no ser reconocido a nivel mundial, en México si lo es, y los aficionados siguen todos los cotejos en especial el de sus equipos predilectos. Nada que envidiarle a la Liga o Copa MX, puesto que en el ascenso es donde se ve la verdadera pasión y el amor por la camiseta. Ni que hablar de las finales por el ascenso que compiten los ganadores del torneo Apertura y Clausura, en ese momento no sabrás que competencia se desarrolla ya que cuenta con matices de primera división.
Goleadores históricos del Ascenso MX
El futbolista, Luis Gabriel Rey, quien supo vestir la camiseta de Atlante, Pachuca, Morelia, Juguares, America y Puebla, es el máximo goleador de la historia del Ascenso MX con un total de 146 goles, junto al argentino Alfredo David Moreno, jugador y goleador que hizo de las suyas en diferentes equipos como Tijuana, San Luis Veracruz, Necaxa, América pero que actualmente se desempeña en FC Célaya. Al igual que Luis Gabriel Rey, cuenta con 146 tantos en ascenso de México.
¿México o Argentina?: Máximos goleadores por temporada
Esta tabla es comandada por tres argentinos: Lorenzo Sáez, quien en la temporada 1995-1996 anotó 30 goles con la camisa de Pachuca. Su escolta y compatriota, Hector Alvarez en el Apertura 2002 marcó 23 tantos con el conjunto de Zacatepec, y en tercer lugar se ubica Cristian Ariel Morales con un total de 19 goles en el invierno de 1998 luciendo la camiseta de Irapauto.